jueves, 12 de junio de 2014


Dicen que una imagen vale mas que mil palabras, pues ya tenemos editado nuestro vídeo promocional!!! ¡¡¡Que no te lo cuenten!!!

https://www.youtube.com/watch?v=Nz-NrRGA4E0

viernes, 30 de mayo de 2014

CAMPUS LINGÜÍSTICO




INTRODUCCIÓN

Para nuestro Ayuntamiento la educación es base fundamental de muchos de nuestros planes estratégicos. Y por tanto nuestra apuesta en este campo es y va a ser decidida. Consideramos que el manejo fluido de una segunda lengua, principalmente el inglés es fundamental para aumentar las oportunidades de nuestros jóvenes.

Los países de nuestro entorno tienen mayoritariamente consolidada esta faceta y en unas sociedades cada vez más competitivas y globales no podemos permitirnos esta desventaja.

Si nuestros jóvenes controlan el inglés tendrán: más oportunidades laborales, acceso a áreas de conocimiento que se desarrollan principalmente en esta lengua y facilidades a la hora viajar entre otras muchas cosas.

Con el proyecto en el que estamos trabajando pretendemos no solo que nuestros niños y jóvenes mejoren su nivel de inglés sino también que sean conscientes de lo crucial que es su aprendizaje para su formación. Queremos que  se enganchen al inglés a través de actividades que integren teoría y práctica con actividades lúdicas.

OBJETIVOS

A)   Mejorar el nivel de inglés de nuestros niños y jóvenes.

a.    Favorecer que nuestros niños y jóvenes pierdan la vergüenza a hablar en inglés.
b.    Posibilitar que nuestros niños y jóvenes se habitúen a la pronunciación  nativa del inglés.

B)   Conseguir que nuestros niños y jóvenes interioricen la importancia del manejo del inglés en su formación.

 DESARROLLO

 INSTALACIONES

El Ayuntamiento va a poner a disposición de este programa uno de los centros educativos de nuestro municipio, en concreto el CEIP Olivarillo. Nos hemos decantado por este centro por la amplia disponibilidad de aulas así como por disponer de una biblioteca mejorada durante este año, espacios al aire libre y una amplia sala de usos múltiples. También se encuentra localizado muy cerca del pabellón deportivo y la piscina municipal.

ALUMNOS Y CALENDARIO

Este programa está dirigido a niños y jóvenes comprendidos entre 10 y 18 años. En principio hemos pensado en 4 grupos  de como máximo 12 personas. La distribución de los alumnos no está definida, quizás lo más recomendable sería hacerlo por nivel de inglés, de este modo sería más fructífero el desarrollo de las clases. Aunque también es necesario calibrar la mezcla en una misma clase de adolescentes y niños, esta decisión se pospondrá hasta que comiencen las clases.

El campus se desarrollará durante el mes de julio y las dos primeras semanas de agosto, de lunes a viernes de 9 a 14 horas..

Por supuesto durante las clases sólo se podrá hablar en inglés.

PERSONAL

Nuestra pretensión es que las clases sean impartidas por estudiantes universitarios con un alto nivel de inglés.

El perfil de los estudiantes ha de ser multidisciplinar pero todos ellos tendrán que ser personas capaces de motivar, de adaptar su discurso a los diferentes niveles de inglés y con conocimientos en gramática inglesa.

Necesitaríamos contar con 4 personas. El horario sería de 9 a 14 horas de la mañana y se formarían 4 grupos. Los profesores irían rotando por cada uno de los grupos.


El perfil de los 4 profesores y uno de ellos se encargará de la coordinación de la actividad estará supeditado al programa final de clases que se decida, quedará un poco más claro con la lectura del siguiente punto.

CLASES

Como se ha indicado anteriormente se crearían 4 clases con temáticas definidas y a estas disciplinas se tendría que adaptar el perfil del profesorado.

Las temáticas abarcadas son las siguientes:

            1.- Actividades al aire libre: desarrollo de actividades deportivas, juegos gymkanas…

            2.- Actividades literarias: lectura de cuentos, redacción, preparación de una obra teatral…

            3.- Actividades científicas: realización de experimentos científicos, trabajar hábitos para cuidar el medio ambiente…

            4.- Inglés para la vida diaria: escenificación de situaciones reales como comprar en una tienda, pedir en un restaurante, manejarse con las direcciones…


Aurora Soto Garcia
Concejal de Educación del Ayto. de Padul.
Tfno.:687867796

ESCUELA DE VERANO Y CAMPUS DEPORTIVO-RECREATIVO



INTRODUCCION

Desde el “Club Deportivo Padul”, cuyo ámbito de actuación esta estrechamente vinculado con la función publica de nuestro Ayuntamiento de Padul, ofrecemos la continuidad de nuestra, ya reconocida labor, como organizadores de las actividades deportivas durante la temporada, con la creación del “Sport Education Summer Camp 2014”, un campus deportivo de verano, fruto de la maduración de los proyectos estivales anteriores.

Las experiencias adquiridas en años anteriores, nos han llevado a la creación de un proyecto estival único, donde la puesta en común de los diferentes responsables de los campus a lo largo de éstos últimos años, ha formalizado un proyecto solido, que probablemente consolide la idea de campus de verano en este municipio.

El Proyecto Educativo para este campus de verano, parte de la realidad concreta del contexto donde nos encontramos y pretende en todo momento atender a las necesidades de los participantes, desarrollándose mediante unos objetivos generales y otros específicos tanto para el grupo de participantes, como para el equipo de monitores.

El “Club Deportivo Padul” pone a disposición una sólida infraestructura de trabajo con todos los recursos humanos y medios materiales a su alcance para responder de forma satisfactoria a todas las expectativas creadas.

JUSTIFICACIÓN

El Proyecto que esta entidad presenta para el campus de verano, pretende por un lado, ateniendo a las categorías de base, fomentar el disfrute del tiempo de ocio mediante la realización de actividades de enseñanza y esparcimiento entre los niños de nuestro municipio, utilizando como herramienta principal las actividades predeportivas, pero también proyecta alcanzar en los mismos, la continuación del proceso de enseñanza- aprendizaje de acuerdo con los objetivos y contenidos que persigue para cada etapa y edad, en el ámbito de la educación formal. Y por otro lado, ofrecer a las categorías superiores, una formación reglada y específica de los principios básicos en los deportes de equipo, sin olvidar el aspecto lúdico como instrumento de trabajo.
El programa que presentamos se justifica desde diferentes puntos de vista:


Los participantes: Para estos, supone una nueva oferta de ocio muy atractiva e interesante. Se desarrolla dentro de su propio entorno, se favorecen las relaciones sociales con los iguales y se potencian acciones formativas. Las vacaciones estivales suponen una ruptura con los ritmos y buena parte de las rutinas diarias de los alumnos. Es importante que los niños mantengan los mismos horarios de sueño, comida, actividad y juego, para conseguir su mejor adaptación. De ahí se deduce la conveniencia de ofrecer un programa estival que respete esos horarios habituales de los niños.

Las familias: Este programa facilita la conciliación entre la vida laboral y familiar, proporcionando a las familias una alternativa de ocio para sus hijos donde aprender nuevas formas de entretenimiento y se complementen sus aspectos formativos, con la garantía de que la dirección y la realización de las actividades programadas recaen en profesionales de la educación y el deporte.

Es por este hecho, que el “Club Deportivo Padul”, debido a su conocimiento y su experiencia en el campo de las actividades extraescolares, así como en la organización de otro tipo de actividades culturales y deportivas, quiere apostar decididamente por un concepto activo y positivo del ocio que favorezca el desarrollo personal y la creatividad de los participantes

METODOLOGÍA

Nuestra metodología, persigue mucho más que la simple realización de actividades  lúdico – deportivas al aire libre. Persigue fomentar en los/as participantes, la  convivencia, el respeto y el desarrollo de una serie de actitudes que les ayuden a  formarse como personas.

En todas las actividades los monitores deportivos y de tiempo libre especializados  infundirán entusiasmo por las tareas que se realizan, estimulando la curiosidad de los niños y niñas, al mismo tiempo que provocan el diálogo y el trabajo en equipo, siendo esto último, indudablemente, una de las características primordiales para su futuro cuando sean adultos.

Nuestro reto, como fórmula didáctica, responde a la necesidad que los niños y niñas sientan de demostrarse a sí mismos y a los demás, lo que son capaces de hacer, de afrontar dificultades y superarlas, teniendo como referencia su propio nivel. Las situaciones de aprendizaje han de suponer retos alcanzables para los chavales; retos que, partiendo de la situación inicial de sus capacidades, estimulen el esfuerzo, la búsqueda y el descubrimiento que conducen a nuevos aprendizajes significativos.

Dada el amplio espectro de edad de los participantes, (de 3 a 15 años) serán distribuidos en grupos más reducidos por edades y ámbitos de actuación acordes,  y con un monitor o monitora como referencia.
Nuestra metodología posee un carácter eminentemente lúdica - deportiva convirtiendo el juego en el contexto ideal para la mayoría de los aprendizajes. Las actividades que se realicen en el medio acuatico, así como en el medio natural, serán tuteladas por monitores especializados en estas disciplinas, de tal forma que la seguridad sea el primer objetivo del campus.

Al finalizar el día, el equipo de monitores mantendrá una reunión para comentar y analizar el transcurso de las actividades deportivas y extra deportivas como los talleres, bailes… (Programación diaria), contrastando los resultados del día con los objetivos previamente marcados y la solución a las incidencias que puedan haber surgido, y planificando a su vez, las actividades programadas para la siguiente jornada. A la hora de plantearnos los objetivos de este campus, hemos tenido muy en cuenta las edades y el nivel de desarrollo de madurez de los/as chavales que asistirán al mismo.

Nuestra programación está muy cuidada, seleccionando las actividades según nuestros objetivos a alcanzar durante el campus, se trabajan desde una perspectiva clara del objetivo social. Multiplicando los valores de nuestra cultura y el deporte, planteando así las acciones y deportes de cada día.

Otro de los aspectos a destacar en este nuevo proyecto, es la incorporación del inglés como lengua complementaria al español, estando ésta presente en todas las actividades, para que de forma intrinseca a la actividad, los niños y niñas adquieran conceptos básicos de las mismas, además de disfrutar de una actividad de dos horas semanales cuyo enfoque es aprender ingles para la vida cotidiana.

OBJETIVOS

El objetivo general de “Sport Education Summer Camp 2014” es utilizar la actividad física y el uso del inglés como medio para transmitir y fomentar valores educativos que ayuden a desarrollar las relaciones interpersonales y la formación integral de los chicos/as a través de la adquisición de hábitos saludables de vida. Dentro de los objetivos generales, nos gustaría resaltar los siguientes:

·     Dominar la coordinación y el control dinámico general del propio cuerpo para actividades de juego físico y recreativo.
·       Usar el inglés como herramienta de comunicación usual.
·       Progresar en la adquisición de hábitos relacionados con el bienestar corporal, la seguridad personal, la salud, la higiene y el orden.
·      Adquirir la coordinación y el control dinámico general del propio cuerpo para la ejecución de tareas de la vida cotidiana y de actividades de juego, así como para la expresión de sentimientos y emociones.
·       Tener una actitud de respeto hacia las características y cualidades de las otras personas, y empezar a valorarlas sin actitudes de discriminación por razón de sexo o cualquier otro rasgo diferenciador.
·         Desarrollar la capacidad creativa, imaginativa y expresiva.
·         Reconocer los motivos por lo que se realiza o no práctica deportiva regular.
·   Transmitir, a través del juego, valores generalmente aceptados por la sociedad, tales  como la solidaridad, la generosidad, el respeto a la diferencia, la convivencia pacífica con los iguales, el respeto a la autoridad, el respeto a las normas básicas de convivencia, el respeto a la opinión de los demás, etc.
·        Favorecer el trabajo en equipo como medio para enriquecer el aprendizaje, para el desarrollo de las competencias del grupo, para el intercambio de ideas, proyectos y acuerdos.

En cuanto a los objetivos específicos, éstos irán acorde al nivel psicomotriz del niño, atendiendo a la categoría inscrita según la edad. Resaltando alguno de ellos:

·         Desarrollar la motricidad básica en los deportes de equipo.
·        Conocer y favorecer las capacidades en las etapas de iniciación y perfeccionamiento de los deportes de equipo.
·   Reconocer las conductas motoras básicas específicas de los deportes de equipo, ensalzando el balonmano y el fútbol.
·         Desarrollar las habilidades específicas del balonmano y del fútbol.
·         Aprender la supervivencia en el medio acuático. Planteamiento principalmente desde el punto de vista utilitario.
·         Conseguir una total autonomía de movimiento en el medio acuático con libertad de movimientos.
·     Conseguir una aproximación e iniciación a los gestos y movimientos básicos de las especialidades deportivas de la natación, así como el conocimiento básico de su reglamento y normativa.
·        Utilizar de forma oral la lengua inglesa para comunicarse. Fomentar su uso como forma de expresión en el aula.
·       Reconocer y apreciar el valor comunicativo y cultural de las lenguas extranjeras. Mostrar una actitud positiva ante su aprendizaje.
·         Desarrollar la espontaneidad, creatividad y desinhibición, a través de la expresión corporal.
·    Mejorar el disfrute de las relaciones interpersonales que se producen en el desarrollo de las actividades.



CONTENIDOS

Los contenidos de este proyecto se desarrollarán en base a los objetivos previamente establecidos, atendiendo además al contexto lúdico-deportivo en el que se desarrollan. Para ello, y apostando por un servicio de calidad, ofrecemos los contenidos según el bloque  temático donde se va a desarrollar, para así poder adaptarlo a las necesidades de las que depende cada categoría.





INSTALACIONES

Para asegurar el buen funcionamiento de nuestra actividad, tenemos a nuestra disposición numerosas instalaciones deportivas, así como otros espacios municipales para su uso y disfrute, utilizandolas de forma estratégica para optimizar al máximo cada una de las actividades, ofreciendo el mejor espacio para cada una de las necesidades. Por ello, se distribuyen los espacios según la categoría del participante y el bloque temático a desarrollar:


       CATEGORÍA CHUPETE Y CATEGORÍA MINI:
        -          I.E.S La Laguna
        -          Piscina municipal
        -          Polideportivo municipal (de forma esporádica y bajo             
previo aviso)

 CATEGORÍA INICIACIÓN, PERFECCIONAMIENTO Y TECNIFICACIÓN
  -      I.E.S La Laguna
                   -      Piscina municipal
        -      Polideportivo municipal
        -      Carpa

·         Uso de las instalaciones según bloques temáticos:

I.E.S La Laguna
Piscina municipal
Polideportivo municipal
Carpa
Parajes naturales del municipio
Actividad Física
Actividades en el medio acuático
Fútbol
Balonmano
Actividad física en el medio natural
Actividades de aula
Expresión corporal
Actividades complementarias




SECUENCIALIZACIÓN

El campus abrirá sus puertas el día 30 de Junio, ofreciendo un servicio por periodos comprendidos entre dos semanas, ocupando prácticamente la totalidad de las vacaciones estivales, ofertando tres periodos:

1º Periodo à del 30  de Junio al 13 de Julio.
2º Periodo à del 14 de Julio al 27 de Julio.
3º Periodo à del 28 de Julio al 10 de Agosto.

(Posible ampliación de un periodo más en el caso de que la oferta lo permita).

Además de la posibilidad de asistir un día esporádico para las edades correspondientes a “categoría chupete” y “categoría mini” (de 3 a 8 años).

El horario definido será de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00. Ateniendo al horario preestablecido para el desarrollo de cada actividad, debiendo de tener presente, que cada una de estas actividades se desarrollan en instalaciones diferentes.

Se ofertará si la demanda lo permite, un servicio de Aula matinal, en las instalaciones del I.E.S La laguna, de 8:00-9:00, con su consiguiente complemento al precio inicial.

INFORMACIÓN ADICIONAL

El/la  niño/a se hará cargo del almuerzo de media mañana, siendo recomendable un bocadillo y una pieza de fruta, junto con un zumo de frutas para contribuir nutricionalmente al desgaste físico que suponen dichas actividades.

El/la  niño/a deberá de utilizar ropa cómoda y acorde a la actividad que se desarrolle:

-          Fútbol: ropa cómoda y calzado apropiado (botas de tacos) o calzado antideslizante.
-          Balonmano: ropa cómoda y calzado apropiado (suela lisa).
-          Actividad en el medio acuático: traje de baño, toalla, crema solar y chanclas
-          AF en el medio natural: calzado cómodo, crema solar, gorra o gafas de sol y avituallamiento.

INSCRIPCIÓN

La cuota de inscripción para la participación en este campus deportivo, será de 40€       por periodo (dos semanas) o 6€ por día suelto (sólo para las categorías chupete y mini, de 3 a 8 años). Además de un complemento de 6€ en el caso de solicitar Aula Matinal.

Para formalizar dicha inscripción se ha de rellenar el siguiente anexo “Formulario de inscripción”, que junto con el pago de la cuota, dará derecho al disfrute de ésta actividad. Esta inscripción se formalizará en la oficina correspondiente al área de cultura y deporte del Ayuntamiento de Padul (Isa / Cristian), siendo el plazo para realizar este proceso de inscripción desde el 2 hasta el 25 de Junio.

Para más información:
sporteducationsummercamp.blogspot.com
deportepadul.blogspot.com
sport.education.summer.camp@gmail.com

www.facebook.com/sporteducationsummercamp
@sport_summe r
Telf.: Cristian (coordinador del campus): 661 000 968